Nuestros Laboratorios:
Realizamos inspecciones en:
Laboratorios

Formulario de solicitud se servicios
INTRODUCCIÓN
El material volumétrico es ampliamente utilizado para medir, contener y transferir volúmenes, si se requiere trabajar con gran exactitud, el material de vidrio volumétrico debe ser calibrado para conocer el volumen que realmente contiene o puede transvasar un determinado recipiente.
Volumen
MÉTODO DE CALIBRACIÓN
El método gravimétrico consiste en determinar el valor de masa del líquido que puede contener o entregar a una marca (de aforo o medida volumétrica) o punto de referencia específico de un recipiente volumétrico. Comúnmente el agua es usada como líquido de transferencia.
Se pesa o tara el recipiente vacío para después pesar el recipiente con la cantidad de agua contenida o entregada por el recipiente volumétrico, la diferencia de peso será el peso aparente de la masa de agua entregada por el recipiente volumétrico, al cual se aplica una corrección de variables que interfieren en la medición.
INTERVALO DE MEDIDA


Formulario de solicitud se servicios
La magnitud de Presión, es una de las más utilizadas en la industria en general. Debido a su gran utilidad, existe una gran variedad de equipos en el mercado para medirla. El Centro Metrológico VERIPET dispone de instrumentación necesaria para medir esta magnitud en un amplio rango de calibración tanto en presión hidráulica como en neumática.
La Presión se define como la magnitud resultante de la aplicación de una determinada fuerza sobre una superficie. La unidad en el Sistema Internacional (SI) es el Pascal (Pa).
presion
Todas las calibraciones realizadas por el Centro Metrológico VERIPET son trazables a Patrones Nacionales e Internacionales. La calibración consiste en comprobar las desviaciones de indicación de instrumentos y equipos de medida por comparación con patrones con trazabilidad nacional o internacional.

El Centro Metrológico VERIPET cuenta con el laboratorio de Presión, acreditado bajo la Norma NTE INEN ISO/IEC 17025 y cumple con los estándares nacionales e internacionales, mismos que brindan servicios de calibración.
Sus capacidades de medida y calibración se pueden apreciar en la página web del SAE.
Nuestros instructivos técnicos de calibración están basados en normas, internacionales y recomendaciones así como en procedimientos utilizados en Institutos Nacionales de Metrología.
Estos procedimientos han sido adaptados de acuerdo a los patrones que disponemos y las condiciones ambientales de nuestro laboratorio: todos nuestros instructivos técnicos de trabajo han sido validados oportunamente para probar su efectividad.
Contesta la encuesta de satisfacción a clientes (NORMA NTE/IEC 17025) del sistema de gestión de calidad y ayudanos a mejorar dando clic a este enlace.

CALIBRACIÓN DE PESAS
Formulario de solicitud se servicios
- Para la calibración de pesas de se utiliza el método ABBA, descrito en el Instructivo Técnico: Masa CALIBRACIÓN DE PESAS CLASE F1 Y M1 POR EL METODO DE DOBLE SUSTITUCIÓN (ABBA)(PMMP)
- Mediante este método se realiza la comparación de una pesa patrón y una pesa calibrando o bajo prueba y de esta manera determinar su error e incertidumbre de calibración.
- Es importante conocer el valor real de la masa para de esta forma dar trazabilidad a pesas de menor clase o realizar la verificación de balanzas que son utilizadas a diario o en procesos de producción
Masa
CALIBRACIÓN DE BALANZAS
- Para Calibrar Balanzas se utiliza el Instructivo Técnico: Masa CALIBRACIÓN DE BALANZAS CON INDICACIÓN AUTOMATICA Y SEMIAUTOMATICA CLASE DEEXACTITUD: I, II y III basado en la norma OIML R 76-1.
- En el proceso de calibración se realizan pruebas a la balanza con pesas calibradas clase F1, F2, M1 y M2, las mismas sirven para determinar si la balanza se encuentra o no dentro de los Errores Máximos permitidos expuestos en la Norma OIML R 76-1.
- La calibración de balanzas contribuye a las diferentes partes de la industria y el comercio a disminuir las perdidas tanto de dinero como errores en procesos de producción o ensayos que dependen de la determinación del peso.
Contesta la encuesta de satisfacción a clientes (NORMA NTE/IEC 17025) del sistema de gestión de calidad y ayúdanos a mejorar dando clic a este enlace.

Formulario de solicitud se servicios
La metrología dimensional es un factor a considerar en cualquier sistema de Calidad en el ámbito de los sectores textiles, industria del metal, industria de la madera, o de montajes industriales. Los equipos dimensionales son instrumentos de medida que permiten la medición de diferentes parámetros como el ancho, espesor o longitud de un producto y permiten realizar distintas pruebas y ensayos para el cumplimiento de los requerimientos de calidad.
La metrología dimensional supone una inversión en la calidad del producto y servicio en el que estén implicados. Equipos como cintas de aforo, cintas métricas, flexómetros reglas, pies de rey, relojes comparadores, micrómetros etc, son instrumentos muy presentes en el mundo de la medición dimensional y un buen control sobre los mismos permiten asegurar los niveles de calidad deseados.
El proceso de calibración en el Laboratorio de Longitud se lleva a cabo por medio del método de comparación, para lo cual se utilizan, cintas patrón, conjuntos de bloques patrón trazables y calibrados. Se realizan calibraciones en la dimensión longitudes tales como:
Longitud
- Calibración para cintas de aforo: En los rangos de 0 m a 30 m con división de escala de 1 mm.
- Calibración para cintas métricas: En los rangos de 0 m a 50 m con división de escala de 1 mm y 2mm.
- Calibración para flexómetros: En los rangos de 0 m a 10 m con división de escala de 1 mm.
- Calibración para reglas: En los rangos de 0 m a 3 m con división de escala de 1 mm.
- Calibración para pie de rey: En los rangos de 0 mm a 200 mm con división de escala mayor o igual 0,01 mm.
- Calibración para micrómetros: En los rangos de 0 mm a 150 mm con división de escala mayor o igual 0,001 mm.
- Calibración para reloj comparador: En los rangos de 0 mm a 50 mm con división de escala mayor o igual 0,001 mm.
Contesta la encuesta de satisfacción a clientes (NORMA NTE/IEC 17025) del sistema de gestión de calidad y ayúdanos a mejorar dando clic a este enlace.

Formulario de solicitud se servicios
LABORATORIO DE TEMPERATURA
El centro metrológico Veripet cuenta con el laboratorio de temperatura de calibración/ensayos, acreditado bajo la Norma NTE INEN ISO/IEC 17025:2017 y cumple con los estándares nacionales e internacionales, mismos que brindan servicios de calibración y caracterización:
Temperatura
Calibración: Consiste en comprobar las desviaciones de indicación de instrumentos y equipos de medida por comparación con patrones con trazabilidad nacional o internacional.
Caracterización de medios isotérmicos: Evaluación del medio isotermo especialmente uniformidad y temporalmente estabilidad. La evaluación espacial y temporal del medio
proporciona sus características de interés para el uso de estos medios.
Contesta la encuesta de satisfacción a clientes (NORMA NTE/IEC 17025) del sistema de gestión de calidad y ayúdanos a mejorar dando clic a este enlace.





